
Somos uno de los 10 mejores Centros Auditivos de Madrid
7 de abril de 2022
Las prestaciones de los audífonos
16 de junio de 2022El trastorno de la ATM y el dolor de oído
Según la Academia Americana de Otorrinolaringología el origen más común del dolor de oído está relacionado con trastornos de la articulación temporomandibular, o también conocido como ATM.
¿Qué es la ATM?
La articulación temporomandibular (ATM) es la “bisagra” que conecta la mandíbula con el lateral los laterales del cráneo. Con un funcionamiento correcto del ATM puedes hablar, masticar o bostezar y lo usamos constantemente en nuestro día a día. Está compuesta por un disco cartilaginoso, músculos, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios y como no, los dientes. Cuando la ATM no funciona correctamente, da lugar a trastornos bastante molestos y dolorosos que se pueden relacionar con la salud auditiva.
Características del dolor de la ATM
Va desde el dolor agudo y punzante hasta la irritación monótona y continua y puede causar pequeños espasmos en algunos músculos del rostro.
Las áreas en las cuáles más se siente el dolor se sitúan en los tejidos que cubren la articulación en el área de la oreja pero también se puede sentir en el cuello, las sienes, las mejillas, la mandíbula inferior y los dientes.
Cuando bostezamos, hablamos o masticamos, el dolor aumenta y puede incluso dificultar la apertura de la boca en el grado en el que uno es capaz de abrirla habitualmente.
Trastornos de la ATM
Los tipos de trastornos de la ATM que los pacientes suelen experimentar recaen en tres categorías:
Dolor miofascial: El síndrome es causado por tensión, cansancio o espasmos en los músculos masticadores, provoca dolor en los músculos que controlan la mandíbula y, a menudo, produce anomalías en la movilidad mandibular. Este es el tipo más común y también es más fácil de aliviar comparado con los otros dos trastornos.
Alteración de la articulación: Los síntomas más frecuentes son dolor articular localizado y chasquidos al mover la articulación.
Alteraciones degenerativas: como cualquier forma de artritis que afecte a la mandíbula. Por qué sentimos dolor de oído
Una mala oclusión, mordida cruzada o rechinar los dientes pueden causar dolor y sensibilidad que irradia al oído. Los accidentes que afectan a cuello o cabeza pueden dañar la mandíbula y causar un trauma en la articulación.
También hay factores psicológicos como el estrés que pueden derivar en un trastorno de ATM.
No se recomienda mascar chicle en exceso porque puede producir espasmos musculares sutiles debido al uso excesivo de la mandíbula.