
El trastorno de la ATM y el dolor de oído
20 de mayo de 2022
¿Puedo romperme el tímpano al destaponarme los oídos?
29 de julio de 2022Las prestaciones de los audífonos
Hoy en día las situaciones a priori incómodas para personas con problemas de audición como los bares, restaurantes o las reuniones con amigos dejan de ser un obstáculo para los usuarios gracias a la tecnología de que disponen los audífonos de última generación.
Otro de los grandes “inconvenientes” que sufren las personas con problemas auditivos es la estigmatización social que muchos de ellos han sufrido por llevar ayudas técnicas de este estilo. Afortunadamente, la tecnología también ha avanzado lo suficiente para hacer aparatos cada vez más discretos que no dejan que el resto se dé cuenta de que los llevamos.
Las prestaciones de los audífonos hoy en día son muy variadas y se adaptan prácticamente a la situación concreta de cada usuario.
Gestor de acúfenos
Padecer tinnitus (o acúfenos) es sentir un zumbido que no cesa en los oídos. Lo sufre aproximadamente entre un 15 y un 20% de la población y puede llegar a ser realmente molesto. Los audífonos cuentan con una tecnología que disminuye y alivia los síntomas
Telebobina
El bucle magnético o telebobina se encuentra integrado en el audífono y capta el campo electromagnético y lo transforma en sonido. El usuario recibe el sonido limpio y nítido, aislando del ruido ambiente.
Reductor de ruido
El sistema de reducción de ruido distingue el sonido del habla gracias a micrófonos integrados y envía una señal de cancelación al audífono para los ruidos no deseados.
Micrófonos direccionales
Han sido desarrollados para mejorar la capacidad de entender el habla en entornos ruidosos y la direccionalidad del sonido y del habla. Estos micrófonos mejoran la relación señal–ruido que ayuda a que el usuario entienda con mayor facilidad el habla.
Ear to ear
Cuando el usuario necesita la adaptación de dos audífonos, la tecnología “ear to ear” (de oreja a oreja) permite la comunicación entre los dos audífonos en vez de trabajar de manera independiente a la hora de procesar el sonido.
Control del feedback acústico
La retroalimentación acústica (feedback) se produce cuando el micrófono del audífono recibe la señal ya amplificada que sale del auricular produciéndose una reamplificación de la señal. Esto genera un pitido molesto que hoy ya se puede eliminar fácilmente sin comprometer la amplificación del sonido.
Conectividad
Es la posibilidad de conectar tu audífono a dispositivos de manera directa: teléfono móvil, televisión, radio…