
¿Cómo saber si necesito un audífono?
26 de noviembre de 2021
Famosos con problemas de audición
10 de febrero de 2022Las ciudades más ruidosas del mundo
La contaminación acústica es el enemigo silencioso de los ciudadanos. En la mayoría de los casos no somos conscientes del ruido que nos rodea hasta que comenzamos a experimentar impactos negativos en nuestra salud. Un alto nivel de decibelios afecta al sueño, a nuestra capacidad de concentración y acarrea problemas físicos o alteraciones en el comportamiento. En las ciudades con más ruido del mundo la incidencia en pérdida auditiva es notablemente mayor que en las más silenciosas.
¿Has vivido o visitado alguna de las ciudades más ruidosas que te describimos a continuación? ¿Percibiste el ruido que había?
• Tokio (Japón): Esta megaciudad está en el top de ciudades ruidosas por lo perjudicial para nuestra salud auditiva. La construcción, el alto grado de actividad comercial e incluso los mensajes por megafonía causan verdaderos problemas auditivos para la población.
• Delhi (India): ¿te imaginas una jornada entera con una media de 85dB en sus calles? Pues esto es solo el dato de un día normal, de hecho, en las zonas industriales hay picos de hasta 93dB. Las personas mayores de 60 años presentan una incidencia muy elevada de degeneración auditiva.
• El Cairo (Egipto): La escasa separación de la zona industrial de la residencial hacen que el nivel medio de ruido se sitúe sobre los 70dB. El problema de contaminación acústica de esta ciudad.
• Calcuta (India): El gran afán de esta ciudad por las festividades y celebraciones con fuegos artificiales hacen que esta ciudad se sitúe habitualmente por encima de las 100dB. Si a esto le sumas las fábricas y la enorme industria, la contaminación acústica se vuelve insostenible.
• Bombay (India): Es una de las ciudades más pobladas del mundo y el incesante tráfico urbano favorecen una media de 100dB en sus calles.
¿Quiénes contribuyen a la contaminación acústica?
1. La circulación de vehículos supone de media un 80% del ruido de una ciudad
2. Las construcciones y obras industriales suponen el 10% del total del ruido
3. Los ferrocarriles contribuyen en un 6% del ruido total
4. Actividades cotidianas, bares, locales y discotecas supondrían el 4% restante
¿Y cuál es la contaminación acústica en España?
Según un estudio elaborado por Mimi Hearing Technologies a partir de las cifras de la OMS, Barcelona es la séptima ciudad más ruidosa del mundo con un 0.65 de pérdida auditiva y un nivel de contaminación acústica del 0.71.
¿Qué significan estos datos? Que en una escala del 0 al 1, donde 0 es la ciudad con un promedio de pérdida auditiva más bajo y 1 es la mayor tasa de pérdida auditiva, lamentablemente la Ciudad Condal presenta altos índices de ruido y problemas auditivos relacionados en su población.
¿Y si necesito silencio?
Siempre hay formas de encontrar el silencio y recuperarse de los habituales ruidos de la ciudad. Busca el rincón de paz que te ayudará a cuidar de tu salud auditiva: playas recónditas, una ruta por el monte o un paseo por un parque nacional.