¿Qué proceso se sigue para adaptar un audífono?
Hay muchas dudas que nos pueden surgir al ir a un centro auditivo para adaptar audífonos, vamos a ver algunas que nos pueden guiar y ayudar a la hora de decidir cuál es la opción más idónea para corregir la pérdida auditiva.
Lógicamente debemos confiar en el profesional de la audiología que nos atiende en el centro auditivo pues basándose en los resultados del estudio audiológico completo determinará la opción más apropiada para corregir la deficiencia auditiva.
El audiólogo tiene en cuenta las características anatómicas y morfológicas del oído de la persona, valorando temas importantes como morfología del conducto auditivo, existencia de perforación timpánica, supuración de oídos, exceso de formación de cera, consistencia de esta cera y si la persona es propensa a infecciones de oído u otitis de repetición. Todos estos aspectos son claves para una correcta elección del audífono o audífonos.
Continuamos analizando antecedentes personales para determinar una posible pérdida auditiva heredada (otosclerosis, etc…), tratamientos con medicamentos que pueden causar deficiencia auditiva y situaciones cotidianas que determinen la existencia de una pérdida auditiva (elevar el volumen de la televisión o radio, oír más por un oído que por el otro o mal entendimiento en conversaciones entre otros).
Paralelamente y analizando los parámetros audiométricos de las pruebas realizadas, el audiólogo debe explicarnos las diferentes opciones para corregir de manera eficiente y efectiva nuestra pérdida auditiva. Es él quien debe presentarnos las expectativas reales que se prevén conseguir adaptando los audífonos. Por nuestra parte debemos ser conscientes que adaptar unos audífonos no es volver a escuchar y entender como cuando no tenia pérdida auditiva, tendremos ciertas limitaciones intentando conseguir la mayor mejoría posible condicionada a las características de nuestra pérdida auditiva.
Todo proceso de adaptación de audífonos lleva un tiempo y ese tiempo no es igual en cada persona. No pensemos que el poner unos audífonos es volver a escuchar desde el primer momento de su adaptación. Toda adaptación es progresiva, es decir, debemos ir adaptándonos a los audífonos poco a poco, reeducando a nuestro cerebro a escuchar e interpretar sonidos y palabras que antes, por la pérdida auditiva, no percibíamos o lo hacíamos de diferente manera que con los audífonos adaptados.
Durante esta adaptación el audiólogo nos seguirá haciendo pruebas de valoración de la adaptación, así como los cambios pertinentes en ella para ir consiguiendo esas expectativas reales propuestas en un principio.
Es importante que las adaptaciones y su proceso sea realizado por el mismo profesional pues es quien conoce toda la evolución y los progresos que se van consiguiendo desde el inicio. En el Centro Auditivo Luis es uno de nuestros compromisos cuando iniciamos una adaptación además de brindar toda la información necesaria para que la persona sea partícipe en todo momento y juntos consigamos la plena adaptación.