
La tecnología en los audífonos hoy en día
13 de mayo de 2021
¿Qué proceso se sigue para adaptar un audífono?
29 de julio de 2021Tapones de cera generados por el audífono
La cera es una sustancia compuesta de una mezcla de secreciones viscosas de las glándulas sebáceas y sudoríparas situadas a lo largo del conducto auditivo. En principio presentan un color miel viscoso que, al unirse a las células descamativas de la piel y el polvo y suciedad procedente del exterior del conducto, va cambiando su coloración a negruzca y su consistencia hasta endurecerse por completo.
Los tapones de cera en los oídos son uno de los principales problemas a la hora de adaptar un audífono.
Antes de adaptar los audífonos, debemos tener en cuenta si la persona genera por sí misma y de forma natural mucha o poca cantidad de cera en sus conductos auditivos. Además, el hecho de introducir un objeto externo a nuestro cuerpo, hace que genere más cera de lo habitual como mecanismo de defensa. Por esta razón, no se aconseja que las personas propensas a generar más cantidad de cera usen audífonos “intra” (o dentro del conducto) o audífonos RIC, pues pueden derivar en constantes reparaciones del aparato.
En estos casos, lo ideal serían las adaptaciones retroauriculares que permiten a la persona limpiar el molde u oliva de dentro del conducto sin perjudicar ningún componente electrónico del audífono puesto que supondría un gasto adicional no contemplado en la garantía de los audífonos.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se debe tener especial cuidado en la limpieza de los oídos. Debemos acudir a revisiones periódicas para ver la evolución del aumento de cera en los conductos para que el profesional encargado valore mediante otoscopia si es conveniente o no la extracción del tapón.
Para una higiene completa y evitar el exceso de cera en los conductos auditivos, podemos utilizar cerumenulíticos. Son productos comercializados en farmacias compuestos por una mezcla de aceites y agua oxigenada que van a impedir que la cera se acumule en el conducto ya que la deshace y ayuda a expulsarla fuera del conducto.
Estos productos se recomiendan para personas que usan audífono y se aplican una vez a la semana y antes de dormir para que actúe por la noche y permita el correcto funcionamiento del audífono a lo largo del día.
Ante cualquier duda, acuda a un centro auditivo especializado para asesorarle en cuestiones relacionadas con sus oídos. En Centro Auditivo Luis, estaremos encantados de ayudarle.